Marleny Ruiz Rey
Diana Milena Caballero Roa
Johana Patricia Arias Ramírez

Este Proyecto pretende responder al propósito de formación de un ser humano integral, buscando que la educación sexual posibilite la construcción permanente de espacios que permitan el desarrollo de procesos de autonomía, en el ejercicio de su libertad, preparándolo para la toma de decisiones con responsabilidad en diferentes situaciones de su vida.

Por otra parte, las actividades están encaminadas a fortalecer el auto concepto, la autovaloración, la confianza, la seguridad y el respeto por sí mismo, a la vez que se constituye en la base para generar la relación con el otro, incrementando los niveles de convivencia y buen trato, el respeto por los otros, el diálogo, la participación y el amor.

Todo lo anterior enmarcado dentro de las políticas en educación y salud sexual y reproductiva en Colombia, conforme con la resolución 3353 de 1993, expedida por el Ministerio de Educación Nacional y fundamentado en el Proyecto Nacional de Educación Sexual (PNES) formulado en ese mismo año y respondiendo a los requerimientos de la ley 115 de 1994, en el artículo 14, literal e), sobre la obligatoriedad de la educación sexual, “impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad”. El decreto reglamentario 1860 del 3 de agosto de 1994 establece en el artículo 36 que: “la enseñanza prevista en el artículo 14, se cumplirá bajo la modalidad de proyectos pedagógicos. La intensidad horaria y la duración de los proyectos se definirán en el respectivo plan de estudios”.

Consulte el proyecto completo aquí:

Medios del Proyecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.