Aulas STEAM: Leer es mi Cuento y el Tuyo También

El pasado 2 de mayo, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, se hizo el cierre oficial del proyecto de aulas Steam. El evento contó con la presencia del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y contó con la participación de mas de 400 estudiantes de las instituciones educativas del departamento, incluyendo representantes del grado 11B de nuestro Pedacito de Cielo.

Capación en creación de contenido digital H5P a grado 11B

 “Hicimos la clausura de las aulas Steam con toda la comunidad educativa beneficiada con 63 aulas. Estamos muy contentos porque el evento tuvo como primicia escuchar las experiencias vividas por parte de los estudiantes. Nuestro gobernador está comprometido con este cambio en la educación para ofrecerles a nuestros niños, niñas y jóvenes una enseñanza de calidad”

– Jhon Mario Liévano Fernández – Secretario TIC-.

En cabezados por la docente Luz Patricia Londoño, proyecto presentado por nuestra Institución, busca fomentar el gusto por la lectura en los niños de transición B, a través de la aplicación de actividades y estrategias de creación literaria y juegos computarizados creados por los estudiantes de grado 11B. De esta manera permitimos a nuestros niños darle un significado diferente a la práctica lectora, potenciando a la vez su pensamiento computacional y un acercamiento a una segunda lengua, en este caso el inglés.

Capación en creación de contenido digital H5P a grado 11B

«Se ha establecido como creación literaria acciones tales como: mapa de cuento, seamos cineastas y mapa o red semántica, entre otras; que dan pie para la realización de nuestra experiencia de aula  que contiene una ruta lúdico-digital variada que ayudará al niño a alcanzar las categorías planteadas por Michael Holliday en su propuesta de las micro-funciones del lenguaje. Estas categorías son: comprensión auditiva en la narración o lectura escuchada; observación de imágenes, la mirada fascinada; interacción social (el niño facilitador) y ambientes lingüísticamente enriquecidos (la inmersión, la demostración, la aproximación y el uso).


Con cada micro-función del lenguaje, se logra que los niños se vean abocados a deducir, inferir, anticipar, participar activamente, entre otras capacidades necesarias para desenvolverse en la vida diaria y a su vez son soporte para generar el gusto hacia la lectura en la población infantil».


Quieres saber mas?

https://quindio.gov.co/noticias-2022/noticias-abril-2023/el-gobierno-tu-y-yo-somos-quindio-con-alegria-y-orgullo-hizo-el-cierre-oficial-e-institucional-del-proyecto-aulas-steam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.